Cometiste un error
Cuantas veces habrás pensado en que tenías que haber hecho o dicho algo y no lo que hiciste o dijiste. Y con el tiempo te lamentas e imaginas como sería tu vida, si hubieras actuado de otro modo. Decides entonces, que cometiste un error.
En esta publicación os quiero contar como aquello que llamamos error forma parte de la naturaleza humana. Como las valoraciones que hacemos de nuestros propios errores no son tan acertadas. Y porque yo veo los errores como oportunidades de aprendizaje y cambio.
Si nos fijamos en un niño cuando aprende a andar, vemos que se cae varias veces y las caídas causan más o menos dolor. Los golpes son inevitables, y a pesar de ellos, incansable se vuelve a levantar una y otra vez. Con cada caída, (con cada error), aprende como poner sus pies, como mantener el equilibrio, adquiere la información y experiencia necesaria que le permitirá llegar a caminar.
De modo que esta experiencia, que llamamos error, es inherente al ser humano y necesaria para su progreso. Porque es limitada la información o habilidades que tenemos en un momento dado.
Hoy, ya de adultos, todos caminamos con cierta destreza e incluso corremos. Y no se nos ocurre pensar que aquellas caídas han sido un fracaso en nuestras vidas.
Sin embargo, consideramos errores o fracasos todo aquello que a nuestro parecer nos ha traído consecuencias negativas, que en paralelo con el ejemplo del niño, son las caídas. Además, vamos aún más allá, considerándonos fracasados…
Aunque, no parece razonable juzgar ahora que tienes más información, las decisiones o acciones tomadas cuando no la tenías. Resulta fácil juzgar como error, aquella decisión o acción que elegiste, juegas con la ventaja de conocer una parte del futuro…
Y para colmo, crees como verdad absoluta que otra elección hubiera sido mejor, imaginando y fantaseando con las supuestas consecuencias muy positivas. Pero, salvo que adivines el futuro, nunca podrás saber dónde te hubiera llevado aquella otra elección.
Entonces… ¿Cómo puedes estar tan segur@ de haber elegido el camino erróneo?
Estas experiencias son oportunidades de aprendizaje y cambio, que han de ser bienvenidas, ya que nos dicen cómo probar a poner nuestros pies para llegar a caminar, correr, o alcanzar cualquiera de nuestros objetivos.
Psicóloga Carmen Martín / Tel.: 916334774 / info@psicologa-carmenmartin.es
Pingback: ¿Cómo evitar que mi hij@ cometa un error? | Carmen, tu psicóloga en Boadilla