AGORAFOBIA. Más que miedo a espacios abiertos.

Se oye que la agorafobia es miedo a los espacios abiertos, sin embargo es algo más.
Es ansiedad o miedo intenso a situaciones en las que piensas que es difícil escapar, o disponer de ayuda si aparecen ciertos síntomas incapacitantes, como tener un ataque al corazón, perder el control, desmayarte…O síntomas embarazosos como la incontinencia.
Las situaciones pueden ser espacios abiertos como un parking, o espacios cerrados como un cine o teatro, un supermercado, o el uso de trasportes públicos, estar entre multitudes, hacer colas… o simplemente estar sol@ fuera de casa.
La intensa ansiedad o miedo te lleva a evitar este tipo de situaciones o a necesitar la presencia de un acompañante, y con el paso del tiempo provoca un deterioro en el ámbito social, laboral, o personal.
Aunque te sientas identificado con que he expuesto, no saques conclusiones precipitadas, ya que solo un profesional de la salud está capacitado para realizar un diagnóstico, ya que los síntomas pueden ser confundidos con los de otros trastornos.
Este tipo de trastorno, tiene actualmente una elevada incidencia, y suele llevar a la mayoría a paliar sus síntomas con psicofármacos, ya que desconocen que se puede superar con el tratamiento psicológico adecuado.
Las personas con esta afectación con las que he trabajado han conseguido superarlo. Así que, con o sin trastorno de pánico, si estás dispuest@, tú también podrás recuperar la libertad de moverte y estar allí donde quieres.