Archivos
4 cosas que debes saber sobre las mentiras y los mentirosos.
Publicado el 10 mayo, 2016 Deja un comentario

Las personas mentimos cotidianamente y hay numerosos estudios que lo demuestran. En términos generales todos somos mentirosos, y esto también te incluye a ti. Las mentiras evitan daños o consecuencias negativas y/o consiguen beneficios, para uno mismo o para otros. Aquí van algunos ejemplos de esto. En una entrevista de trabajo cuentas algo que puede […]
Trabajo y ansiedad: Vivir bajo presión.
Publicado el 20 abril, 2016 Deja un comentario

Los viajes, las reuniones, las conferencias, el cumplimiento de objetivos en ajustados plazos forman parte de tu vida cotidiana. Tienes un puesto con responsabilidades regionales bien valorado y recompensado, un elevado sentido de la responsabilidad y una alta implicación en tu trabajo. Los dolores de espalda, de cuello, molestias en el estómago, pinchazos en el […]
Hablemos de depresión, de sus síntomas y la importancia de una adecuada evaluación.
Publicado el 10 septiembre, 2015 Deja un comentario
Para empezar me gustaría listar síntomas que pueden describir un episodio depresivo, que han de presentarse la mayor parte del día y casi cada día, que no son debidos a efectos de un medicamento o droga, que provocan un malestar intenso que lleva a un deterioro en la actividad de la persona, entre otras observaciones. […]
El Síndrome Postvacacional en 13tv
Publicado el 31 agosto, 2015 Deja un comentario
A propósito de una entrevista que he realizado hoy para 13tv, sobre el Síndrome postvacacional, y ya que es uno de los temas en auge en los informativos en esta época del año, quisiera también utilizar este medio para transmitir una información completa y adecuada sobre esta entidad. El síndrome postvacacional es un proceso de adaptación, […]
Permite que tu hij@ llore
Publicado el 3 junio, 2015 Deja un comentario
Existe una tendencia general a rechazar las emociones desagradables en nuestros hijos. Cuando vemos a nuestro hijo llorar y le decimos “No llores. No pasa nada. No tienes que llorar por eso…” El llanto puede ser la expresión de emociones como la tristeza, la frustración, el miedo… Aunque nos duela su experiencia, inhibirlas no será lo […]
TOC, encadenado a mis rituales.
Publicado el 13 enero, 2015 Deja un comentario
Hay un gran número de personas con un diagnóstico de TOC (Trastorno obsesivo compulsivo). Si te han diagnosticado TOC, te vienen a la cabeza pensamientos invasivos sin que puedas evitarlos, aunque haces lo posible por librarte de ellos, no lo consigues. Estos desencadenan una intensa respuesta de angustia con taquicardias, sudores, temblores, dificultad respiratoria… Que […]
Hoy es 31 de diciembre
Publicado el 31 diciembre, 2014 Deja un comentario
Hoy es 31 de diciembre, en estas fechas es costumbre plantearse nuevos propósitos y objetivos para el año que está a punto de comenzar. Es un buen momento para esto, aunque no es importante la fecha, puede ser 1 de enero, 4 de mayo o 20 de septiembre, o puede ser hoy que estás leyendo […]
Falsas creencias sobre los psicólogos y la psicología.
Publicado el 21 octubre, 2014 Deja un comentario
Algunas peticiones que se nos hacen a los psicólogos en un entorno fuera de nuestra consulta, provienen de creencias basadas en la falta de información sobre lo que hacemos, y en que consiste nuestro trabajo. Es por esto que me parece importante aportar la siguiente información. Los psicólogos somos profesionales altamente capacitados y con formación […]
Superar los pensamientos de que estoy enferm@
Publicado el 6 agosto, 2014 Deja un comentario
Si crees tener una enfermedad, notas los síntomas, y el médico te dice que es ansiedad o estrés, pero a pesar de las exploraciones y explicaciones médicas la preocupación persiste, porque los síntomas aparecen realmente… Para empezar, puedes hacer lo siguiente: Ordena de menor a mayor dificultad los elementos, síntomas, situaciones… que disparan el malestar […]
¿Qué me ayuda para estudiar?
Publicado el 3 junio, 2014 Deja un comentario
Estas pautas se pueden aplicar a uno mismo o facilitarlas para ayudar a tu hijo a crear un hábito de estudio eficaz. Hay algunas cosas que podremos hacer para ayudarnos a estudiar. Es importante el espacio físico a la hora de estudiar, hazlo siempre en el mismo lugar y a las mismas horas. Para que […]