¿Qué me ayuda para estudiar?

Pautas para estudiarEstas pautas se pueden aplicar a uno mismo o facilitarlas para ayudar a tu hijo a crear un hábito de estudio eficaz.

Hay algunas cosas que podremos hacer para ayudarnos a estudiar.

Es importante el espacio físico a la hora de estudiar, hazlo siempre en el mismo lugar y a las mismas horas.

Para que el lugar facilite la tarea es recomendable que tenga las siguientes características:

–          Sin interrupciones, sin distracciones (sin televisión, radio y sin teléfono que pueda desviar nuestra atención.

–          Con la iluminación adecuada.

–          En mesa y silla, sentados de forma adecuada. (no en la cama, ni el sofá, ni con los pies sobre la mesa.)

–          En la mesa solo el material necesario para el estudio. Esto se ha de organizar con antelación.

Planificar, es una tarea a realizar con antelación, que lleva tiempo y esfuerzo.  Pero una adecuada planificación ayudará a que el tiempo dedicado al estudio sea más efectivo.

Planifica las horas a las que vas estudiar y los descansos que vas a realizar (por ejemplo por una hora de estudio, planifica 10 minutos de descanso) y los objetivos que pretendes conseguir en ese tiempo.

Para planificar utiliza una agenda en la que anotes cada una de las actividades cotidianas, de ocio, y de estudio. De un vistazo podrás ver realmente el tiempo que le dedicarás.

Si hay preocupaciones que te asaltan en tu tiempo de estudio, es porque merecen un espacio y un tiempo en tu agenda para ocuparte de ello. Dale el lugar y el tiempo a esa preocupación en tu agenda en los siguientes días.

Prémiate, cuando hayas cumplido con tu horario, aunque no hayas conseguido los objetivos marcados. Prémiate por haber dedicado un tiempo efectivo para aprender a aprender.

El no haber conseguido tus objetivos en ese tiempo de estudio es lo que te ayudará a mejorar tu planificación, tenlo en cuenta para los siguientes días.

Al principio se cometen errores en la planificación, ya que es una técnica compleja e individual, pero estos nos sirven para diseñar los nuevos horarios y perfeccionar nuestra planificación.

A veces la materia objeto de estudio nos resulta aburrida, y esto hace más difícil mantener la atención. Averigua como puede cobrar sentido para ti. Únela a un contexto y a alguno de tus objetivos.

Acércate a la materia inicialmente solo para saber de qué habla, con una lectura rápida de aproximación. Esta es solo para tener una idea general de lo que trata. Así creas un esquema mental en el que posteriormente encajaran los detalles.

Un buen hábito de estudio y unas buenas habilidades de planificación no se suelen conseguir en un par de días. La firmeza, la perseverancia en el seguimiento de las pautas, son fundamentales para conseguir un hábito de estudio efectivo y facilitar la concentración.

Psicóloga Carmen Martín / Tel.: 916334774 / info@psicologa-carmenmartin.es

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: