¿Por qué perdonar?

Cuando crees que alguien te ha ofendido, sientes rabia, ira, frustración y deseos de venganza. Las mismas emociones se repiten una y otra vez cada vez que recuerdas la ofensa o el ofensor. Mientras guardas rencor estos efectos se perpetúan en el tiempo, generando un sufrimiento que no resuelve el daño, y tampoco te hace más feliz. ¿Cómo salir de esto? Puedes elegir perdonar ¿Conoces los beneficios del perdón?
El perdón ha sido y es un concepto tratado por movimientos espirituales y religiones desde la antigüedad. Pero recientemente también la psicología se ha ocupado de estudiar este proceso. Proceso que se ha mostrado clave para superar dificultades y construir una experiencia de vida más satisfactoria y feliz. Los resultados de la investigación han mostrado una correlación positiva con indicadores de salud física y mental. El perdón se asocia a altos niveles de autoestima, y bajos niveles de ansiedad y depresión.
Quizá por alguna de estas tradiciones, perdonar es popularmente malentendido como algo que se hace en beneficio de los demás, lo que nos lleva a pensar cosas como “No lo perdono porque no lo merece”. En muchas ocasiones, también guardar rencor, se convierte en una estrategia de autoprotección, “si lo perdono será como si no hubiera pasado nada y me lo volverá a hacer”, estrategia que daña más que protege. Además es algo que hay que pedir para que sea concedido. “Tiene que pedirme perdón”.
Sin embargo perdonar no significa que se justifique el comportamiento del otro o que no vaya a ver cambios, perdonar no es olvidar, ni querer reconciliarse. Perdonar es un proceso personal que solo depende de ti, por lo que no es necesario que te pidan perdón, ni decirle al otro que lo has perdonado. Además los beneficios son para uno mismo, para tu bienestar y tu salud, aunque a su vez repercutan en el otro.
Habrás perdonado cuando recuerdes la ofensa y no sientas dolor, ni rabia, ni frustración. Entonces te habrás liberado de una pesada carga de rencor y sufrimiento, que te permitirá observar y llevar a cabo otras formas más efectivas y beneficiosas de evitar que de nuevo se produzca ese mismo daño.
Espero que con lo que he expuesto en este post, veas el perdón desde otra perspectiva y tengas en cuenta los beneficios que tiene para ti. Pero No tienes que perdonar si no quieres, porque perdonar es una opción, una opción que puedes elegir.
Tú decides.