Solo puedes compartir lo que tienes

A cualquiera le parece evidente que para compartir algo previamente ha de tenerse. Si tienes dinero tienes la opción de compartirlo y de igual forma ocurre con el resto de las cosas, incluso con las cosas que sientes o crees; si te crees inseguro compartes inseguridad, si te sientes enfadado, compartes ira, si te sientes tranquilo, compartes tranquilidad… Puedes “maquillarlo” en largas distancias y en encuentros esporádicos, pero en tus relaciones cotidianas compartes lo que tienes. ¿Y tú que compartes? Lo que compartes te muestra lo que tienes, y lo que cada uno tiene depende solo de sí mismo.

Cultiva en ti aquello que deseas sentir, tener y ser.

Psicóloga Carmen Martín / 916334774 / info@psicologa-carmenmartin.es

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: