Supera la fobia social

fobia socialLa fobia social es un temor acusado a situaciones sociales, o a la posible evaluación por parte de los demás, no en el ámbito familiar.

Temes actuar de un modo humillante o embarazoso o mostrar los síntomas de ansiedad.

La exposición a las situaciones sociales te provoca una inmediata respuesta de ansiedad. Entonces evitas estas situaciones o las experimentas con gran ansiedad, y los comportamientos para evitarla y la anticipación ansiosa de estas situaciones interfieren acusadamente en tu vida, impidiendo que lleves una vida normal.

Parece que las normas o creencias de esta nuestra sociedad actual, están siendo un buen caldo de cultivo para la proliferación de este tipo de trastornos. No quiero responsabilizar a la sociedad, como algo externo a cada uno de nosotros. Ya que, si individualmente, compartimos estas creencias, y de algún modo “queremos encajar”, estamos afirmándolas, y contribuyendo a convertirse en las creencias de todo el grupo, es decir de nuestra sociedad.

Actualmente, parece que hay que tener un cuerpo perfecto (adecuado al canon de belleza), y que tu cuerpo no se amolde a este canon, tiene que ser motivo de vergüenza e inadecuación. Esto ocurre también con el estilo de vida, comportamientos o/y expresiones, profesiones, actividades, ocio… En consecuencia, hay que esconder aquello que se consideran “defectos”, sean del tipo que sean, evitando a cualquier precio que alguien se pueda dar cuenta de ellos. La posibilidad de que puedan ser descubiertos es humillante y provoca una inmediata e intensa ansiedad, que lleva a evitar cualquier situación, consiguiendo cambiar tus rutinas. Inmerso en esta situación se ha producido una acumulación de ira, que descargas en ti y en las personas de confianza.

Este trastorno implica una errónea percepción de uno mismo, que se va confirmando con el tiempo.

El pasado 16 de enero, en el programa “Soy noticia” de cuatro  http://www.cuatro.com/soynoticia/temporada-1/programa-1/Rocio-relacion-mundo-traves-Internet_2_2116830049.html , pudimos ver un ejemplo de fobia social extrema. Este trastorno no llega de forma súbita, es con el tiempo y sin las adecuadas estrategias de afrontamiento como la fobia se va haciendo más fuerte, por la intensidad de la ansiedad, más grande y amplia, porque va abarcando cada vez más situaciones, reduciendo cada vez más los lugares y las personas seguras.

Con independencia de la gravedad o del extremo al que haya llegado, una nueva forma de verte, de ver a los demás, y con una nueva experiencia de las situaciones temidas y sus consecuencias, conseguirás enfrentar estas situaciones y recuperarás la libertad para mostrarte como eres.

Psicóloga Carmen Martín / Tel.: 916334774 / info@psicologa-carmenmartin.es

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: